En un esfuerzo por promover la inclusión y la integración de estudiantes con Necesidades Educativas Especiales, se llevó a cabo el SEMINARIO titulado “SOCIALIZACIÓN DEL TEA EN LAS COMUNIDADES ESCOLARES”. El evento, diseñado como un espacio de convergencia multidisciplinaria, contó con la participación de representantes del ámbito educativo, psicológico y médico, así como especialistas en Ciencias de la Salud. El propósito principal del seminario fue proporcionar herramientas efectivas para mejorar la inclusión en un sistema educativo que comprenda plenamente el concepto de Necesidades Educativas Especiales.
Leer másEn este Seminario, participarán representantes de los ámbitos educativo, psicológico, médico y de distintas especialidades de las Ciencias de la Salud, con el objeto de entregar herramientas efectivas para el mejor aprovechamiento de estos esfuerzos de inclusión e integración en un sistema que entienda a cabalidad el concepto de Necesidades Educativas Especiales.
Leer másLes compartimos la invitación a nuestra “Jornada de Inclusión: Estrategias para la Atención de Estudiantes con TEA en el aula escolar” a realizarse el martes 20 de diciembre a partir de las 08:45 hrs en nuestro establecimiento.
La actividad es abierta a profesionales afines a esta área e instituciones educativas que trabajan con estudiantes con TEA.
Con la construcción de nuestro invernadero, los estudiantes de enseñanza básica de nuestro Colegio, han explorado y experimentado las etapas de siembra, crecimiento y cuidados, requeridos por cada especie sembrada en el Huerto.
Leer másEl miércoles 10 de noviembre comenzó una ciclo de charlas sobre el Espectro del Autismo y los cambios que se han realizado a nivel mundial y nacional. Los talleres están a cargo de la unidad de psicología del colegio junto con el apoyo de estudiante en práctica USS y se realizarán en varias versiones. El…
Leer másJuan Martos Pérez, Director desde hace más de doce años del Equipo Deletrea en Madrid, posee una dilatada experiencia en el campo del autismo y los trastornos del espectro autista. Su carrera profesional comenzó el año 1979 con la creación y dirección de un centro de atención temprana (en ese momento se denominaba «estimulación precoz») que se concertó con el actual Imserso, en el distrito de Vallecas (Madrid), proporcionando atención gratuita a niños con discapacidad de edades entre 0 y 6 años.
Leer más