Seminario:“SOCIALIZACIÓN DEL TEA EN LAS COMUNIDADES ESCOLARES”.

A 45 años de la publicación del “Informe Warnok” (1978), que tanto impacto tuvo para una nueva visión y proyección de las Necesidades Educativas Especiales (NEE) en los sistemas educativos, aún permanece sin ser internalizado adecuadamente este concepto. En el referido informe, lo trascendental era colocar el foco de interés en las NEE que debían atender los sistemas educacionales, y no en estigmatizar a los niños y niñas por las deficiencias particulares que pudieran tener. La comisión creada en el Reino Unido, presidida por Mary Warnok, hacía hincapié en la necesidad –urgente e inmediata– de capacitar a los docentes en ejercicio para que entendieran este cambio de perspectiva, e incorporar en la formación inicial docente de los profesores de Educación Especial y Regular esta nueva visión que obligaba a atender a todos los niños y niñas en su derecho de acceder en forma igualitaria a una educación de calidad.

                En nuestro país, en los últimos años, especialmente con la instalación del Programa de Integración Escolar (PIE), los establecimientos escolares se han visto enfrentados a un sinnúmero de escenarios para los cuales no estaban preparados. Esto, sumado a la nula consideración de las NEE en los planes de formación inicial docente, han generados un clima de incertidumbre, en el cual es imperativo colaborar y compartir experiencias que ayuden a la comprensión y consideración de los estudiantes y de su entorno en el sistema educativo regular y especial-.

                Con este objetivo, la Corporación Educacional y el Colegio San Marcos de Valdivia, organizan este Seminario, destinado a Profesores y Profesoras de Educación Básica, con el propósito de compartir experiencias para socializar y visibilizar las características de la Condición Autista y la mejor forma de integrarlos en sistemas que habitualmente lo ven como una condición de riesgo, inestable o perturbadora del clima de las salas de clases, y que pudieran perturbar el avance de los aprendizajes de los demás estudiantes. Se trata de compartir experiencias reales, efectivas y eficaces para atender esta condición, y derribar muchos mitos en torno a la integración de los alumnos y alumnas con la condición autista, especialmente entre sus compañeros/as.

                En este Seminario, participarán representantes de los ámbitos educativo, psicológico, médico y de distintas especialidades de las Ciencias de la Salud, con el objeto de entregar herramientas efectivas para el mejor aprovechamiento de estos esfuerzos de inclusión e integración en un sistema que entienda a cabalidad el concepto de Necesidades Educativas Especiales.

                El seminario se llevará a cabo el día 25 de agosto desde las 09:00 horas en dependencias del Colegio San Marcos, Los Pelúes 085, Valdivia.

Inscripciones en el link https://forms.gle/4K6s1xnQtzabqm5k9 o bien escaneando el QR