La Primera jornada de inclusión: estrategias para la atención de estudiantes con TEA en el aula escolar, tuvo como objetivo abordar desde una mirada teórico práctica las implicancias de tener en aula uno, o más estudiantes del espectro autista, y cómo los docentes pueden transmitir valores, técnicas y conocimientos
Leer másLes compartimos la invitación a nuestra “Jornada de Inclusión: Estrategias para la Atención de Estudiantes con TEA en el aula escolar” a realizarse el martes 20 de diciembre a partir de las 08:45 hrs en nuestro establecimiento.
La actividad es abierta a profesionales afines a esta área e instituciones educativas que trabajan con estudiantes con TEA.
A partir del Lunes 28 de noviembre al viernes 2 de diciembre:
Mañana: 9.00 a 13.00 horas. – Tarde: 15 a 17.00 horas.
El pasado viernes 25 de noviembre, se realizó en el patio de acceso a nuestro colegio la Muestra de Aprendizajes del año, con lo que se dió cierre a los talleres y jornadas que se realizaron a lo largo de todo el año.
Leer más“Vamos a cazar un oso” así se llama a obra de teatro presentada el pasado lunes por los estudiantes de 2°, 3° y 4° básico de educación regular.
Leer másCon un stand especialmente preparada para la ocasión los asistentes pudieron ver las distintas herramientas pedagógicas y los diferentes trabajos que se realizan en nuestro colegio.
Leer másEl pasado Jueves 20 de Octubre, tuvo lugar la ceremonia de titulación de ocho de nuestros estudiantes del nivel laboral en el Programa de Capacitación y Formación “Operación de Bodega” de la Fundación Best Buddies.
Leer másEl siguiente documento corresponde a una actualización del protocolo de medidas sanitarias y vigilancia epidemiológica para establecimientos educativos en un escenario de disminución paulatina de casos de COVID-19. Este ha sido elaborado a partir de las definiciones entregadas por el Ministerio de Salud y se desglosa en tres secciones: ● Medidas sanitarias en establecimientos educacionales.…
Leer másLos talleres comenzaron después del receso de vacaciones y se realizan tanto en cursos de educación básica regular como en cursos de educación especial. Con estos talleres el colegio busca desarrollar las habilidades de los y las estudiantes en diferentes áreas de la vida.
Leer másEl proyecto ECOBOT comenzó el año 2018 en el colegio San Marcos, con un grupo de estudiantes compuestos por Benjamín Troncoso, Juan Gavilán, Benjamín Torres, Bastian Méndez y Elíseo Maragaño a cargo de la docente Virginia Díaz Olivera y bajo la tutela de la Escuela de Ingeniería en Informática de la UACh y con los docentes Erick Araya y e Dr. Gustavo Schleyer.
Leer más